El Proyecto
El proyecto ISEDA y sus objetivos
Equipo
El proyecto ISEDA y sus objetivos
El proyecto ISEDA (Soluciones Innovadoras para erradicar la violencia de género) es un proyecto de Horizonte Europa que reúne a 15 socios de 9 países. Su presupuesto total es de 3 millones de euros, financiados a través del programa de Investigación e Innovación Horizon Europe de la UE y de UK Research and Innovation (UKRI) bajo la garantía de financiación del gobierno del Reino Unido para Horizon Europe. El proyecto tiene como objetivo combatir y eliminar la violencia de género mediante el empleo de un enfoque europeo enriquecido, utilizando herramientas y prácticas tecnológicas modernas y mejorando la experiencia multisectorial en sus actividades.
El proyecto desarrollará un chatbot que empleará un lenguaje empático e informará a las víctimas sobre las formas de obtener ayuda y asistencia (por ejemplo, servicios de atención telefónica, policía u otros recursos de atención temprana para reducir situaciones violentas). Una plataforma de datos integrada recopilará pruebas que sean admisibles en los tribunales para construir un caso legal. Y además, registrar tendencias sobre la naturaleza, frecuencia y circunstancias de la violencia doméstica.
El aprendizaje basado en juegso serios proporcionará capacitación, principalmente al personal de policía, a través de un aprendizaje interactivo. El personal de polícia que participe desarrollará las habilidades necesarias para evaluar mejor las situaciones de violencia doméstica, responder en consecuencia, ayudar mejor a las víctimas y tratar sus casos de manera justa.
El proyecto ISEDA también desarrollará campañas de sensibilización que integren la experiencia adquirida al trabajar con víctimas, así como programas educativos que se centrarán en sensibilizar e involucrar al estudiantado|los/las estudiantes, fomentando el conocimiento sobre la deconstrucción de estereotipos de género tóxicos y la violencia de género, promoviendo relaciones saludables y la tolerancia cero a la violencia.
Los programas para agresores implementados por el proyecto servirán como una oportunidad para un cambio positivo, ya que tienen el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida tanto de las víctimas como de los agresores.
Objetivos
El objetivo principal de ISEDA es producir, probar, evaluar y ampliar soluciones innovadoras contra la violencia de género y el abuso en Europa.
Equipo
ISEDA reúne a 4 universidades (THK, GCU, TAU, UA), 1 instituto de investigación (KEMEA), 5 organizaciones de la sociedad civil (WWP, SPAVO, DEMA, CAM, EAVN), 2 empresas privadas (SSG, EQY) y 3 autoridades policiales (HPOL, BPOL, INT).
Haz click en un logotipo del mapa para obtener más información de cada socio.
TECHNISCHE HOCHSCHULE KÖLN – THK – Alemania
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: La Technische Hochschule Köln – Universidad de Ciencias Aplicadas – es una universidad de tecnología, artes y ciencias. diversidad disciplinaria y cultural, y su apertura, las actividades de TH Köln tienen como objetivo lograr avances culturales y tecnológicos de alta relevancia social. TH Köln colabora estrechamente con socios locales, nacionales e internacionales, y ha sido galardonada con el sello de calidad «HR Excellence in Research» otorgado por la Comisión Europea, que certifica que cumple con los estándares internacionales en el campo del desarrollo de recursos humanos.
Descripción del puesto: Dos departamentos de la TH Köln participan en el proyecto: el Laboratorio de Juegos de Colonia (CGL) y el Instituto de Derecho Social (ISR). El equipo del CGL, dirigido por el profesor Emmanuel Guardiola, se encarga de la coordinación del proyecto y del desarrollo de un juego serio, que funcionará como herramienta de formación para agentes de policía. El equipo de ISR, dirigido por el profesor Sefik Tagay, ofrecerá su valiosa experiencia para la consulta de aspectos jurídicos y el desarrollo de las simulaciones.
GRUPO SOPRA STERIA – SSG – Francia
Tipo de organización: Empresa privada
Breve descripción: Sopra Steria es un líder tecnológico europeo, reconocido por sus servicios de consultoría y digitales, y de desarrollo de software, que ayudan a sus clientes a impulsar sus transformaciones digitales para obtener beneficios tangibles y sostenibles. Proporciona soluciones integrales para que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas, combinando un profundo conocimiento de una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria sitúa a las personas en el centro de todo lo que hace y se compromete a aprovechar al máximo la tecnología digital para construir un futuro positivo para sus socios.
Descripción del puesto: Como parte del proyecto ISEDA, Sopra Steria desarrollará y entregará la plataforma para proporcionar ayuda y apoyo a las principales partes interesadas en la violencia de género (víctimas, perpetradores y fuerzas de seguridad). En concreto, se utilizará una solución de chatbot para responder a las preguntas más importantes en tiempo real y se desarrollarán herramientas de análisis para comprender la evolución de la violencia.
RED EUROPEA PARA EL TRABAJO CON PERPETRADORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EV – WWP – Alemania/Europa
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Red Europea para el Trabajo con los Perpetradores de la Violencia de Género (WWP EN) es una organización paraguas, que apoya a sus miembros en la oferta o el desarrollo de trabajo y materiales responsables y centrados en las víctimas perpetradoras. Entre sus miembros figuran programas para agresores, investigadores y servicios de apoyo a las víctimas.
Descripción del puesto: La Red Europea WWP dirigirá la acción global para la prevención de la violencia de género a través de programas de educación, sensibilización y contra los agresores. En particular, WWP EN promoverá y apoyará la aplicación de programas para autores de delitos en los centros asociados de Grecia, Bulgaria e Italia, como oportunidad para un cambio positivo. Sus resultados se medirán utilizando el conjunto de herramientas IMPACT.
ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA – SPAVO – Chipre
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Asociación para la Prevención y el Tratamiento de la Violencia en la Familia (APHVF/SPAVO) presta servicios y ayuda directa a las personas que sufren o ejercen violencia de género con el objetivo de prevenirla. La APHVF desarrolla actividades de sensibilización sobre el fenómeno social de la violencia de género para informar a los ciudadanos, pero también asesora a las autoridades competentes, en particular sobre las deficiencias de la legislación y los procedimientos formales, y propone sugerencias adecuadas, con el objetivo de mejorar las políticas relacionadas.
Descripción de funciones: En el proyecto ISEDA, SPAVO participará en actividades destinadas a determinar el nivel de desarrollo de los servicios de violencia de género en los países participantes en el proyecto. La Asociación también apoyará el desarrollo del módulo de formación para las autoridades policiales. SPAVO ayudará además a desarrollar campañas de concienciación y programas educativos, además de probar y evaluar un programa para agresores.
TAMPEREEN KORKEAKOULUSAATIO SR – TAU – Finlandia
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: La Universidad de Tampere es la segunda más grande de Finlandia y aúna investigación y educación en tecnología, salud y sociedad. Los conocimientos multidisciplinares de la Universidad abarcan desde la comprensión de los largos procesos de cambio social hasta cuestiones de actualidad sobre la estructura de la sociedad, las instituciones sociales y la vida cotidiana. Su misión de investigación es promover 1) sociedades justas, democráticas e inclusivas y 2) salud y bienestar para la ciudadania de todas las edades.
Descripción de funciones: La principal función de TAU en el proyecto ISEDA es dirigir la elaboración de recomendaciones políticas. Además, participan en la determinación del alcance de los ecosistemas de los emplazamientos piloto y en la especificación de las soluciones ISEDA, así como en el desarrollo y ejecución de campañas de concienciación y programas educativos sobre el proyecto.
ASOCIACIA DEMETRA SDRUZHENIE – DEMA – Bulgaria
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Asociación Demetra (DEMA) es una organización no gubernamental que ofrece prevención, protección y apoyo a las víctimas de la violencia de género desde 1997.
Descripción de funciones: En el proyecto ISEDA, DEMA dirige la preparación, ejecución y evaluación de campañas de sensibilización y programas educativos.
C.A.M CENTRO DI ASCOLTO UOMINI MALTRATTANTI ONLUS- CAM – Italia
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: CAM – Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti Onlus, creada en 2009 y con sede en Florencia, es la primera asociación en Italia que ofrece asesoramiento a hombres que ejercen violencia en sus relaciones íntimas. Su misión es la promoción, contraste, intervención y prevención en materia de violencia contra las mujeres y los menores a través de la puesta en marcha de programas de cambio dirigidos a hombres que ejercen violencia en sus relaciones afectivas.
Descripción de funciones: El papel de CAM en el proyecto ISEDA consiste en aplicar y probar un programa para agresores, cuya eficacia se evaluará posteriormente con el conjunto de herramientas IMPACT. La asociación también contribuirá a las actividades del proyecto en materia de prevención, intervención y campañas de sensibilización sobre la violencia de género, dirigidas especialmente a la población más joven.
EVROPAIKO DIKTYO KATA TIS VIAS – EAVN – Grecia
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Red Europea contra la Violencia (EAVN) es una ONG creada en Grecia en 2006. El objetivo de la EAVN es prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y las niñas (violencia en la pareja, violencia de género, violencia sexual) mediante a) actividades de capacitación y formación para profesionales, b) actividades de educación y sensibilización dirigidas a la juventud y a la población en general, c) investigación, d) prestación de apoyo holístico y capacitación a las mujeres y supervivientes de la violencia, y e) promoción.
Descripción del papel: A lo largo del proyecto, la EAVN aportará su experiencia en violencia de género y colaborará estrechamente con la Policía Helénica y otras organizaciones en las actividades que se llevarán a cabo en Grecia. La EAVN también apoyará la evaluación de la fase piloto, así como el desarrollo de una Comunidad Europea de Prácticas.
POLICÍA HELÉNICA – HPOL – Grecia
Tipo de organización: Autoridad policial
Breve descripción: HPOL, que forma parte del Ministerio de Protección Ciudadana, es la agencia nacional de aplicación de la ley que se ocupa de los casos de violencia de género en Grecia a través de unidades exclusivas y servicios de investigación que trabajan en estrecha colaboración con el Fiscal del Distrito. El personal policial recibe programas de formación especializada en legislación, comunicación, psicología y sobre grupos sociales vulnerables para combatir la violencia de género.
Descripción del papel: Basándose en los conocimientos técnicos adquiridos a través de la tramitación de casos de violencia de género, HPOL proporcionará requisitos operativos realistas para la tecnología y los métodos innovadores que serán probados durante el periodo piloto del proyecto ISEDA por servicios operativos de primera línea seleccionados y agentes de policía experimentados. También se utilizarán los canales oficiales de comunicación y difusión de HPOL para sensibilizar al público sobre las actividades de formación y comunicación del proyecto.
KENTRO MELETON ASFALEIAS – KEMEA – Grecia
Tipo de organización: Centro de investigación
Breve descripción: El Centro de Estudios de Seguridad (KEMEA) es una entidad científica, de consultoría e investigación cuyo objetivo es llevar a cabo investigación teórica y aplicada y prestar servicios de consultoría sobre políticas de seguridad tanto a nivel nacional como internacional. KEMEA tiene su sede en Atenas y es el ″think-tank″ del Ministerio de Protección Ciudadana en materia de seguridad interior y políticas contra la delincuencia.
Descripción del puesto: KEMEA participará en la determinación del impacto de los ecosistemas de violencia de género de los lugares piloto y los territorios seguidores, así como en el apoyo al desarrollo y la puesta a prueba de las actividades de los lugares piloto y las soluciones innovadoras de formación para los agentes de policía en Grecia.
GLAVNA DIREKTSIA NATSIONALNA POLITSIA – BPOL – Bulgaria
Tipo de organización: Autoridad policial
Breve descripción: La Dirección General de la Policía Nacional Búlgara (BPOL) es una estructura operativa, de seguridad y de control nacional especializada en la prevención, investigación y detección de delitos (con excepción de los relacionados con la actividad delictiva organizada), y en la protección del orden público.
Descripción de funciones: BPOL es uno de los participantes activos en la fase piloto del proyecto ISEDA. El equipo participa en actividades relacionadas con la recopilación de los servicios e intervenciones activos en relación con los actos de violencia de género en el país y el desarrollo y prueba experimental del chatbot ISEDA. BPOL también está implicada en la creación y ensayo de juegos interactivos de entrenamiento y formación de agentes de policía, así como en la realización de una campaña de concienciación ciudadana.
EUROQUALITY SAS – EQY – Francia
Tipo de organización: Empresa privada
Breve descripción: Euroquality es una empresa especializada en la creación y gestión de proyectos europeos innovadores y de colaboración. Apoyan a las organizaciones, especialmente en el ámbito de la I+D, aportando su experiencia en varios sectores, incluidas las cuestiones de seguridad y sociedad, así como asistencia en tareas administrativas y financieras y actividades de comunicación, difusión y explotación.
Descripción de funciones: En el marco del proyecto ISEDA, Euroquality lidera el desarrollo de las actividades de comunicación y difusión, pero también colabora en la preparación de las campañas de sensibilización y los programas educativos, así como en las tareas de gestión, administrativas y financieras del proyecto.
DEPARTAMENT D’INTERIOR – GENERALITAT DE CATALUNYA – INT- España
Tipo de organización: Autoridad policial
Breve descripción: El Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña participa en el proyecto ISEDA, a través de su cuerpo policial: Mossos d’Esquadra, y más concretamente la Unidad Central de Violencia contra las mujeres, menores y otras víctimas vulnerables. La oficina es responsable del diseño de las estrategias policiales para hacer frente a los distintos tipos de violencia contra las mujeres, los menores y otras personas vulnerables, con el objetivo de prevenirlos y detectarlos, pero también de concienciar sobre ellos y ofrecer protección a las víctimas.
Descripción del papel: El papel de INT en el proyecto ISEDA consiste principalmente en proporcionar datos sobre delitos relacionados con la violencia de género, definiciones operativas de violencia de género y contribuir a las especificaciones de las soluciones tecnológicas de ISEDA. INT también colaborará en la determinación del alcance de los sitios piloto, así como facilitará la implementación y las pruebas de la formación del personal policial para prevenir y combatir la violencia de género, y del chatbot y la plataforma de datos.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE – UA – España
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: El equipo de la Universidad de Alicante (UA) forma parte de la Facultad de Ciencias de la Salud. Está formado por personal docente y de investigación de las áreas de Salud Pública, Psicología de la Salud y Sociología. En cuanto al proyecto ISEDA, las principales líneas de investigación de UA son la violencia dé genero | violencias machistas contra las mujeres, las desigualdades sociales, las barreras de acceso a los servicios relacionados con la violencia de género y los enfoques de métodos mixtos.
Descripción de funciones: UA lidera la revisión exploratoria de los lugares piloto y los ecosistemas de los territorios seguidores, así como la puesta en marcha de los grupos focales. También contribuyen a definir las especificaciones para el desarrollo del juego serio y el chatbot.
GLASGOW CALEDONIAN UNIVERSITY – GCU – UK
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: La Glasgow Caledonian University es una universidad multicultural, vibrante y basada en valores, con una perspectiva global y dedicada a la innovación social. Dirigida por la Dra. Nancy Lombard, del Departamento de Ciencias Sociales, su investigación sobre la violencia de género aporta una contribución innovadora a la comprensión de un problema mundial y tiene un impacto demostrable, que conduce al cambio de políticas y a la inversión en programas de igualdad de género.
Descripción del puesto: El papel de la GCU consiste en determinar el alcance de los servicios en Escocia, destacando las tecnologías existentes para la denuncia de delitos, la formación y las campañas de prevención. El equipo apoyará la facilitación y realización de grupos focales con la policía, el tercer sector y las víctimas supervivientes, así como la creación de una Comunidad Europea de Prácticas. Además, evaluarán las mejores prácticas existentes y crearán herramientas de evaluación y programas de educación y sensibilización, además de promover las implicaciones políticas derivadas del proyecto y preparar documentos de investigación.
GLASGOW CALEDONIAN UNIVERSITY - GCU - UK
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: La Glasgow Caledonian University es una universidad multicultural, vibrante y basada en valores, con una perspectiva global y dedicada a la innovación social. Dirigida por la Dra. Nancy Lombard, del Departamento de Ciencias Sociales, su investigación sobre la violencia de género aporta una contribución innovadora a la comprensión de un problema mundial y tiene un impacto demostrable, que conduce al cambio de políticas y a la inversión en programas de igualdad de género.
Descripción del puesto: El papel de la GCU consiste en determinar el alcance de los servicios en Escocia, destacando las tecnologías existentes para la denuncia de delitos, la formación y las campañas de prevención. El equipo apoyará la facilitación y realización de grupos focales con la policía, el tercer sector y las víctimas supervivientes, así como la creación de una Comunidad Europea de Prácticas. Además, evaluarán las mejores prácticas existentes y crearán herramientas de evaluación y programas de educación y sensibilización, además de promover las implicaciones políticas derivadas del proyecto y preparar documentos de investigación.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE - UA - España
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: El equipo de la Universidad de Alicante (UA) forma parte de la Facultad de Ciencias de la Salud. Está formado por personal docente y de investigación de las áreas de Salud Pública, Psicología de la Salud y Sociología. En cuanto al proyecto ISEDA, las principales líneas de investigación de UA son la violencia dé genero | violencias machistas contra las mujeres, las desigualdades sociales, las barreras de acceso a los servicios relacionados con la violencia de género y los enfoques de métodos mixtos.
Descripción de funciones: UA lidera la revisión exploratoria de los lugares piloto y los ecosistemas de los territorios seguidores, así como la puesta en marcha de los grupos focales. También contribuyen a definir las especificaciones para el desarrollo del juego serio y el chatbot.
DEPARTAMENT D'INTERIOR - GENERALITAT DE CATALUNYA - INT - España
Tipo de organización: Autoridad policial
Breve descripción: El Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña participa en el proyecto ISEDA, a través de su cuerpo policial: Mossos d’Esquadra, y más concretamente la Unidad Central de Violencia contra las mujeres, menores y otras víctimas vulnerables. La oficina es responsable del diseño de las estrategias policiales para hacer frente a los distintos tipos de violencia contra las mujeres, los menores y otras personas vulnerables, con el objetivo de prevenirlos y detectarlos, pero también de concienciar sobre ellos y ofrecer protección a las víctimas.
Descripción del papel: El papel de INT en el proyecto ISEDA consiste principalmente en proporcionar datos sobre delitos relacionados con la violencia de género, definiciones operativas de violencia de género y contribuir a las especificaciones de las soluciones tecnológicas de ISEDA. INT también colaborará en la determinación del alcance de los sitios piloto, así como facilitará la implementación y las pruebas de la formación del personal policial para prevenir y combatir la violencia de género, y del chatbot y la plataforma de datos.
EUROQUALITY SAS - EQY - Francia
Tipo de organización: Empresa privada
Breve descripción: Euroquality es una empresa especializada en la creación y gestión de proyectos europeos innovadores y de colaboración. Apoyan a las organizaciones, especialmente en el ámbito de la I+D, aportando su experiencia en varios sectores, incluidas las cuestiones de seguridad y sociedad, así como asistencia en tareas administrativas y financieras y actividades de comunicación, difusión y explotación.
Descripción de funciones: En el marco del proyecto ISEDA, Euroquality lidera el desarrollo de las actividades de comunicación y difusión, pero también colabora en la preparación de las campañas de sensibilización y los programas educativos, así como en las tareas de gestión, administrativas y financieras del proyecto.
GLAVNA DIREKTSIA NATSIONALNA POLITSIA - BPOL - Bulgaria
Tipo de organización: Autoridad policial
Breve descripción: La Dirección General de la Policía Nacional Búlgara (BPOL) es una estructura operativa, de seguridad y de control nacional especializada en la prevención, investigación y detección de delitos (con excepción de los relacionados con la actividad delictiva organizada), y en la protección del orden público.
Descripción de funciones: BPOL es uno de los participantes activos en la fase piloto del proyecto ISEDA. El equipo participa en actividades relacionadas con la recopilación de los servicios e intervenciones activos en relación con los actos de violencia de género en el país y el desarrollo y prueba experimental del chatbot ISEDA. BPOL también está implicada en la creación y ensayo de juegos interactivos de entrenamiento y formación de agentes de policía, así como en la realización de una campaña de concienciación ciudadana.
KENTRO MELETON ASFALEIAS - KEMEA - Grecia
Tipo de organización: Centro de investigación
Breve descripción: El Centro de Estudios de Seguridad (KEMEA) es una entidad científica, de consultoría e investigación cuyo objetivo es llevar a cabo investigación teórica y aplicada y prestar servicios de consultoría sobre políticas de seguridad tanto a nivel nacional como internacional. KEMEA tiene su sede en Atenas y es el ″think-tank″ del Ministerio de Protección Ciudadana en materia de seguridad interior y políticas contra la delincuencia.
Descripción del puesto: KEMEA participará en la determinación del impacto de los ecosistemas de violencia de género de los lugares piloto y los territorios seguidores, así como en el apoyo al desarrollo y la puesta a prueba de las actividades de los lugares piloto y las soluciones innovadoras de formación para los agentes de policía en Grecia.
POLICÍA HELÉNICA - HPOL - Grecia
Tipo de organización: Autoridad policial
Breve descripción: HPOL, que forma parte del Ministerio de Protección Ciudadana, es la agencia nacional de aplicación de la ley que se ocupa de los casos de violencia de género en Grecia a través de unidades exclusivas y servicios de investigación que trabajan en estrecha colaboración con el Fiscal del Distrito. El personal policial recibe programas de formación especializada en legislación, comunicación, psicología y sobre grupos sociales vulnerables para combatir la violencia de género.
Descripción del papel: Basándose en los conocimientos técnicos adquiridos a través de la tramitación de casos de violencia de género, HPOL proporcionará requisitos operativos realistas para la tecnología y los métodos innovadores que serán probados durante el periodo piloto del proyecto ISEDA por servicios operativos de primera línea seleccionados y agentes de policía experimentados. También se utilizarán los canales oficiales de comunicación y difusión de HPOL para sensibilizar al público sobre las actividades de formación y comunicación del proyecto.
EVROPAIKO DIKTYO KATA TIS VIAS - EAVN - Grecia
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Red Europea contra la Violencia (EAVN) es una ONG creada en Grecia en 2006. El objetivo de la EAVN es prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y las niñas (violencia en la pareja, violencia de género, violencia sexual) mediante a) actividades de capacitación y formación para profesionales, b) actividades de educación y sensibilización dirigidas a la juventud y a la población en general, c) investigación, d) prestación de apoyo holístico y capacitación a las mujeres y supervivientes de la violencia, y e) promoción.
Descripción del papel: A lo largo del proyecto, la EAVN aportará su experiencia en violencia de género y colaborará estrechamente con la Policía Helénica y otras organizaciones en las actividades que se llevarán a cabo en Grecia. La EAVN también apoyará la evaluación de la fase piloto, así como el desarrollo de una Comunidad Europea de Prácticas.
C.A.M CENTRO DI ASCOLTO UOMINI MALTRATTANTI ONLUS- CAM – Italia
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: CAM – Centro di Ascolto Uomini Maltrattanti Onlus, creada en 2009 y con sede en Florencia, es la primera asociación en Italia que ofrece asesoramiento a hombres que ejercen violencia en sus relaciones íntimas. Su misión es la promoción, contraste, intervención y prevención en materia de violencia contra las mujeres y los menores a través de la puesta en marcha de programas de cambio dirigidos a hombres que ejercen violencia en sus relaciones afectivas.
Descripción de funciones: El papel de CAM en el proyecto ISEDA consiste en aplicar y probar un programa para agresores, cuya eficacia se evaluará posteriormente con el conjunto de herramientas IMPACT. La asociación también contribuirá a las actividades del proyecto en materia de prevención, intervención y campañas de sensibilización sobre la violencia de género, dirigidas especialmente a la población más joven.
ASOCIACIA DEMETRA SDRUZHENIE - DEMA - Bulgaria
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Asociación Demetra (DEMA) es una organización no gubernamental que ofrece prevención, protección y apoyo a las víctimas de la violencia de género desde 1997.
Descripción de funciones: En el proyecto ISEDA, DEMA dirige la preparación, ejecución y evaluación de campañas de sensibilización y programas educativos.
TAMPEREEN KORKEAKOULUSAATIO SR - TAU - Finlandia
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: La Universidad de Tampere es la segunda más grande de Finlandia y aúna investigación y educación en tecnología, salud y sociedad. Los conocimientos multidisciplinares de la Universidad abarcan desde la comprensión de los largos procesos de cambio social hasta cuestiones de actualidad sobre la estructura de la sociedad, las instituciones sociales y la vida cotidiana. Su misión de investigación es promover 1) sociedades justas, democráticas e inclusivas y 2) salud y bienestar para la ciudadania de todas las edades.
Descripción de funciones: La principal función de TAU en el proyecto ISEDA es dirigir la elaboración de recomendaciones políticas. Además, participan en la determinación del alcance de los ecosistemas de los emplazamientos piloto y en la especificación de las soluciones ISEDA, así como en el desarrollo y ejecución de campañas de concienciación y programas educativos sobre el proyecto.
ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA - SPAVO - Chipre
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción La Asociación para la Prevención y el Tratamiento de la Violencia en la Familia (APHVF/SPAVO) presta servicios y ayuda directa a las personas que sufren o ejercen violencia de género con el objetivo de prevenirla. La APHVF desarrolla actividades de sensibilización sobre el fenómeno social de la violencia de género para informar a los ciudadanos, pero también asesora a las autoridades competentes, en particular sobre las deficiencias de la legislación y los procedimientos formales, y propone sugerencias adecuadas, con el objetivo de mejorar las políticas relacionadas.
Descripción de funciones: En el proyecto ISEDA, SPAVO participará en actividades destinadas a determinar el nivel de desarrollo de los servicios de violencia de género en los países participantes en el proyecto. La Asociación también apoyará el desarrollo del módulo de formación para las autoridades policiales. SPAVO ayudará además a desarrollar campañas de concienciación y programas educativos, además de probar y evaluar un programa para agresores.
RED EUROPEA PARA EL TRABAJO CON PERPETRADORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EV - WWP - Alemania/Europa
Tipo de organización: Organización de la sociedad civil
Breve descripción: La Red Europea para el Trabajo con los Perpetradores de la Violencia de Género (WWP EN) es una organización paraguas, que apoya a sus miembros en la oferta o el desarrollo de trabajo y materiales responsables y centrados en las víctimas perpetradoras. Entre sus miembros figuran programas para agresores, investigadores y servicios de apoyo a las víctimas.
Descripción del puesto: La Red Europea WWP dirigirá la acción global para la prevención de la violencia de género a través de programas de educación, sensibilización y contra los agresores. En particular, WWP EN promoverá y apoyará la aplicación de programas para autores de delitos en los centros asociados de Grecia, Bulgaria e Italia, como oportunidad para un cambio positivo. Sus resultados se medirán utilizando el conjunto de herramientas IMPACT.
GRUPO SOPRA STERIA - SSG - Francia
Tipo de organización: Empresa privada
Breve descripción: Sopra Steria es un líder tecnológico europeo, reconocido por sus servicios de consultoría y digitales, y de desarrollo de software, que ayudan a sus clientes a impulsar sus transformaciones digitales para obtener beneficios tangibles y sostenibles. Proporciona soluciones integrales para que las grandes empresas y organizaciones sean más competitivas, combinando un profundo conocimiento de una amplia gama de sectores empresariales y tecnologías innovadoras con un enfoque totalmente colaborativo. Sopra Steria sitúa a las personas en el centro de todo lo que hace y se compromete a aprovechar al máximo la tecnología digital para construir un futuro positivo para sus socios.
Descripción del puesto: Como parte del proyecto ISEDA, Sopra Steria desarrollará y entregará la plataforma para proporcionar ayuda y apoyo a las principales partes interesadas en la violencia de género (víctimas, perpetradores y fuerzas de seguridad). En concreto, se utilizará una solución de chatbot para responder a las preguntas más importantes en tiempo real y se desarrollarán herramientas de análisis para comprender la evolución de la violencia.
TECHNISCHE HOCHSCHULE KÖLN - THK - Alemania
Tipo de organización: Universidad
Breve descripción: La Technische Hochschule Köln – Universidad de Ciencias Aplicadas – es una universidad de tecnología, artes y ciencias. Con su diversidad disciplinaria y cultural, y su apertura, las actividades de TH Köln tienen como objetivo lograr avances culturales y tecnológicos de alta relevancia social. TH Köln colabora estrechamente con socios locales, nacionales e internacionales, y ha sido galardonada con el sello de calidad «HR Excellence in Research» otorgado por la Comisión Europea, que certifica que cumple con los estándares internacionales en el campo del desarrollo de recursos humanos.
Descripción del puesto: Dos departamentos de la TH Köln participan en el proyecto: el Laboratorio de Juegos de Colonia (CGL) y el Instituto de Derecho Social (ISR). El equipo del CGL, dirigido por el profesor Emmanuel Guardiola, se encarga de la coordinación del proyecto y del desarrollo de un juego serio, que funcionará como herramienta de formación para agentes de policía. El equipo de ISR, dirigido por el profesor Sefik Tagay, ofrecerá su valiosa experiencia para la consulta de aspectos jurídicos y el desarrollo de las simulaciones.