RESULTADOS

Entregables

Publicaciones

Material de comunicación

Entregables

Aquí puede encontrar algunos de los resultados públicos del proyecto tan pronto como estén disponibles. Proporcionarán más información sobre las soluciones y actividades que está desarrollando el proyecto ISEDA.

D1.1 - Informe sobre los ecosistemas de violencia de género de los sitios piloto y los territorios seguidores

Descripción : El informe representa un conocimiento exhaustivo y de vanguardia sobre la violencia de género en los países socios, proporcionando información sobre las partes interesadas y los servicios relacionados, en particular las tecnologías de denuncia de delitos y los servicios de apoyo, las políticas y medidas de investigación y prevención.

D2.1 - Programa de formación, metodología de evaluación y manual de formación de formadores

Descripción: El informe incluye (1) el protocolo de evaluación, (2) una lista de indicadores para la evaluación de los resultados del aprendizaje a corto y medio plazo y el impacto de la formación y (3) cuestionarios y otras herramientas relacionadas con el juego serio para la formación de agentes de policía.

D2.2 - Módulo de juegos serios sobre la violencia de género

Descripción: Un módulo de juego serio que, a través de ejercicios de comportamiento basados en juegos de rol y casos simulados, pretende representar con precisión la interacción que el personal de policía o del sistema judicial podría tener con las víctimas de la violencia de género. Este módulo de juego serio permite formar a estos profesionales para que se comuniquen mejor con las víctimas, pestando un abordaje y tratamiento más eficazmente de los casos de violencia de género.

D3.1 - Protocolo de despliegue y evaluación

Descripción: Un informe que incluye (1) directrices para un despliegue seguro, ético y legal del chatbot; (2) el protocolo a seguir en caso de fallo/problema con el chatbot; (3) una lista de indicadores para la evaluación; (4) reglas para la organización de la supervisión del diálogo, la formación continua del chatbot y la mejora del diálogo.

D3.3 - Informe de impacto de Chatbot

Descripción: Informe que contiene datos cualitativos y cuantitativos, incluidos indicadores proporcionados directamente por el chatbot, de acuerdo con los indicadores de impacto, sobre el impacto del chatbot.

D4.1 - Informe sobre la evaluación del programa para autores de delitos

Descripción: Un informe que contiene datos sobre el comportamiento y el cambio de actitud de los agresores, y el impacto de este comportamiento en las víctimas supervivientes de forma longitudinal y comparable entre los diferentes sitios.

D4.2 - Paquete de sensibilización y educación

Descripción: Materiales desarrollados a lo largo de las campañas de sensibilización y los programas educativos implementados en el proyecto ISEDA, así como información sobre su impacto y sobre cómo y con qué partes interesadas clave se contó, incluyendo directrices para su adaptación y evaluación, disponibles en los 7 idiomas del consorcio (BG, GR, ES, CY, EN, FI, IT).

D5.1 - Informe sobre el estudio de replicabilidad de las soluciones técnicas de ISEDA

Descripción: Informe sobre el potencial de replicabilidad de las soluciones tecnológicas y sociales de ISEDA, en particular el chatbot, la plataforma de datos, la formación y el Impact Toolkit de los programas para agresores.

D5.2 - Un informe político para los enfoques comunes europeos de lucha contra la violencia de género

Descripción: Un resumen de políticas para los enfoques comunes europeos de lucha contra la violencia de género, que incluye cómo la plataforma de datos puede ayudar a la elaboración de políticas.

Publicaciones

Aquí encontrará las publicaciones elaboradas a lo largo del proyecto ISEDA y sobre sus actividades.

Alcance de los ecosistemas de los sitios piloto y territorios seguidores.

Desarrollo de un chatbot para apoyar a víctimas-sobrevivientes de violencia doméstica: consideraciones y dilemas éticos

Material de comunicación

Aquí encontrará el material de comunicación del proyecto ISEDA.

Puede encontrarnos y etiquetarnos en LinkedIn (ISEDA), Twitter (@IsedaProject) y en Instagram (@iseda.eu).